Madame Bovary.
Esta polémica obra ha sido un verdadero viaje para mi. Estaba ansiosa por leerla, no por nada en especial, sino porque ademas de que hacia mucho tiempo que no leía algo siendo la protagonista una mujer, esta novela llevaba unos cuentos meses en mi estantería queriendo ser leída, ya que me la recomendaron hace muchos años por profesores anteriores.
Es totalmente revolucionaria, empezando por el bello personaje de Madame Bovary, que la reconozco como una loca de la época, poderosa, totalmente romántica, exagerada, intensa, dependiente de cualquier aspecto o persona que tuviese alguna similitud con sus libros de amor romántico. Ademas de bella por supuesto, su vida me parece una autentica pasada y no hablo de felicidad, sino de la capacidad que tiene para vivir a su antojo a pesar de las deudas que debía y el principal pacto que tenia con su marido. Le era completamente indiferente, ella actuaba en función de lo que sentía y se dejaba llevar por sus ilusiones. He de reconocer que esta personalidad en la vida real no seria valida ni normal ya que esta mujer presenta un vacío interior que solo sacia con aspectos materiales o con fuertes sensaciones, la imaginación provocada por este romanticismo extremo le provoca esa falta de conformismo, nunca conectar con la realidad en la que esta viviendo, ni con tener una vida en la que se centre en sus necesidades personales reales, pero como personaje me ha enloquecido, es absolutamente mágica, nunca estaba conforme con nada, endeudarse no era un gran problema para ella si al final conseguía aquello que deseaba, vivía entregada en sus pasiones y si o era con un hombre, era con otro.
Si he de destacar una singularidad que no había visto en muchos libros, el narrador adoptaba varias perspectivas, y no ha sido complicado de encadenar pero si me ha parecido interesante mencionarlo ya que se amolda a varias secuencias.

Comentarios
Publicar un comentario