EL INSTRUIDO EN LA CORTE Y AVENTURAS DEL EXTREMEÑO.

No ha sido un libro que haya disfrutado muchísimo, ya que las historias que tratan sobre aventuras no siempre me gustan, soy un poco especial en ese sentido. Para comenzar a analizar y comentar la obra quiero recalcar que fue en Madrid, aspecto que me llamó la atención ya que si no recuerdo mal creo que solo he leído un par de libros que hayan ocurrido en Madrid, y eso me gustó. Es una novela en las que se ven reflejadas las costumbres y las tareas que se realizaban en la corte al llegar Juan, me hubiese gustado que tuviera una parte más romántica o incluso más dramática, no sé si es por haber leído anteriormente Hamlet o don Carlos pero esta novela se me queda corta. Lo que sí he encontrado de nuevo ha sido una similitud con una de las series que venía en mi infancia, eran dos personajes, un gusano y un conejo que se adentraban en las famosas historias que todos conocemos como Caperucita, las princesas Disney, los tres cerditos… Resulta que eran tal para cual pero a la vez muy diferentes entre sí, el gusano era un personaje muy culto con muchísimas inteligencia, miedoso y responsable. En cambio el conejo se tiraba a las aventuras de cabeza sin importarle las consecuencias, era mucho más vulgar y no era tan sabio, me ha recordado ya que son una pareja de personajes que se acompañan en la historia y que aprenden uno del otro. 


Otro aspecto protagonista de esta historia es el lenguaje sin duda, en el que la diferencia de habla es abismal, a veces me costaba un poco entender como se podía hablar así en esa época, y sobre todo las diferencias en el culto de las personas, las injusticias que había por este mismo caso, pero ha sido curioso, además como se mencionan bastantes apuntes sobre Extremadura y sus procedencias ha estado bastante bien saberlo. 


Comentarios

Entradas populares