CANDIDO.
El libro en si me ha gustado mucho, sin duda de mis favoritos junto a Hamlet, y ademas de mi opinión personal creo que la dinámica de la historia esta muy conseguida, me parece una buena alternativa para entender la filosofía si no te gusta leer la teoría. Es muy entretenido, que los personajes sean una figura simbólica en la novela también es interesante ya que vas continuamente comparándolos y el pensamiento o la corriente que pretenden mostrar.
He descubierto sin duda un filosofo al que voy a llevar en mi hombro mucho tiempo, estoy muy de acuerdo con su parte racional, que la educación sea la herramienta para progresar y avanzar en la vida, ese ideal del que esta construido el profesor acerca del conformismo, de que lo que tenemos es lo mejor que nos podría haber tocado y hay que agradecer ese ámbito aunque nos este costando la vida. Yo lo he interpretado como ese rol, es decir, "conformismo" y si hay algo que he aprendido con el tiempo es a lo contrario, es superarse cada día o por lo menos intentarlo, confiar en el proceso y disfrutar de él, la educación toma un papel muy importante y es que este proceso del que hablo va ligado, que aprendamos cada día de cualquier tipo y ademas es necesario para saber enfrentar problemas como aparecen en la historia aunque sean muy drástica en algunos casos, también para enriquecernos y poder estar al tanto de lo que nos pasa y de nuestro alrededor, analizar de una manera lo menos ignorante posible, incluso para comprender a otras personas que pasen por circunstancias parecidas, la enseñanza creo que es un pilar, y en el libro lo veo simbolizado en la ruta, el protagonista junto sus compañeros en cada viaje que realizaban su mente se abría mas, se daban cuenta de que en el mundo podía existir una vida mucho mejor, en la que podrían disfrutar y ser ellos mismos sin sufrir, o contar con el dolor pero de una manera mucho mas reducida que si hubieran seguido la filosofía de Pangloss no hubiera ocurrido así.
Hay un aspecto que me esperaba pero tenia la esperanza de que me llegara a sorprender pero no ha sido así, y es la religión, siempre se tenia en cuenta un dios, ya sea de una manera u otra, y me esperaba que en alguna parte de la historia algún personaje hiciera el papel de alguien en contra de eso, pero entiendo que en esa época era indispensable o por lo menos en los libros no apareciesen, pero es una idea que a mi por ejemplo me resultaría divertida añadir, un personaje que fuese ateo y simbolizara ese ideal. Encadenado con esta idea, he rechazado bastante al personaje del profesor, como he dicho antes me he convertido en una autentica fan de Voltaire y en la historia se refleja que Pangloss es el contrario de este pensamiento, me alteraban esas afirmaciones sobre que si dios nos ha dejado este mundo y de esta manera aunque fuese nefasto había que aprovecharlo y ser agradecidos, creo que por una parte esta bien por el hecho de agradecer lo que tenemos y valorarlo, pero en este caso no tenia ni pies ni cabeza porque era desgracia tras desgracia, y por el siempre hecho de que sea supestamente dios el que nos ha brindado esta situación ya es para merecer.
Me dio bastante pena por otro lado nuestro protagonista, Cándido era fiel seguidor del profesor, llevaba sus ideas con una lealtad muy profunda y en muchas de las catástrofes su única ayuda psicológica era el para mentalizarse que lo que había era lo que estaba bien de todas las maneras. Le costó entender que pensar de esa manera no era la solución e incluso yo percibí un sentimiento de traición muchas veces que es totalmente defendible desde mi punto de vista, se había pasado la vida "engañado" y atado a un ideal que no le dejaba avanzar como persona.
Por eso Cándido me recordó a todos estos personajes secundarios que hacían un papel de mano derecha a los malvados, sucediera lo que sucediera, ellos iban a apoyar a su amo/compañero, aunque este no tuviera la razón o a ellos mismos les perjudicara, como es el ejemplo de Garfio y Smith, Maléfica y su cuervo, Jafar y su loro... Es una comparación que me resulto bastante divertida y que creo que tiene un sentido bastante similar.



Comentarios
Publicar un comentario