HAMLET 1

 Antes de adentrarme en mis escenas clave de la obra, me gustaría resaltar que una vez más Shakespeare me ha hecho acabar un libro con orgullo. Tenía especial ilusión en empezar este libro, de hecho en mi biografía está escrito. No ha superado mis expectativas, simplemente las ha cumplido, pero aun así no es de menos. El drama que utiliza en Hamlet para expresar algunas de mis emociones favoritas cuando se trata de una obra de teatro. 

Siempre he sido fiel seguidora de los villanos en las películas, ya que sus actuaciones hablaban de un dolor pasado, y en su presente planificaban una venganza. Cuando esta acción entra en escena, destaco cada parte de ella, soy gran fan de las revanchas y represalias.

Por eso comentaré la escena IV, en la que se empieza a ver esa venganza, Hamlet se muestra triste, alicaído desde la muerte de su padre como es entendible ya que le tenía gran admiración como padre y como rey. Laertes y Claudio entablan una conversación en la que este primero intenta convencer al rey de marcharse a Francia. El monarca con un tono solidario, le pregunta a Hamlet por su estado anímico, a lo que este responde con dejadez ya que no se fía de el. Claudio insiste, formándose un ambiente bastante tenso, en el que el príncipe ataca de manera indirecta a la reina, no comprende su actitud después de la muerte de su marido, siento en él un sentimiento de traición, de no reconocer a su propia madre, no entiende su manera de actuar, como si no hubiera ocurrido tal desgracia, como si olvidarle fuese una tarea fácil, si de verdad ha sido amor y ha sido real, ¿como es que la alegría está tan presente y sobre todo tan rápido? En el fondo sabe que algo está ocultando, que no es la sinceridad la que se muestra protagonista en su madre. La escena se va creciendo cuando la dejadez de Hamlet se convierte en ira, le están interrogando e intentando convencer de que supere la situación, cuando el solo se ve rodeado de hipocresía, falsedad y traición. Su padre se ha muerto, su madre se muestra irreconocible además de haberse casado con su cuñado, del que desconfía, siente frustración por desconocer lo que debe hacer...

Aquí se despierta la venganza de Hamlet, en la siguiente escena manifiesta ese odio hacia Claudio (es un campo inculto y rudo, que sólo abunda en frutos groseros y amargos. ¡Nada quiero de él!). Abunda el enfado, la ira, la desconfianza, Hamlet quiere recuperar la vida que tenia antes, se siente perdido, frustrado, angustiado. Pero este sentimiento se transforma en fortaleza al aparecer más tarde la sombra de su padre. 

He destacado esta parte de la obra porque en mi forma de entender la obra, Hamlet actúa un poco de villano, es una visión personal, venganza y justicia ante una situación que aparentemente parece solucionada, con una familia completa, un rey al mando y disputas usuales de la épica. Pero esto esconde traición, la locura del príncipe por la igualdad y merecida posición. 




Comentarios

Entradas populares